Libros, Reseñas

Inconscientia, una Historia Diferente

Reseña de Clara Ortega en su fantástico blog «Me Encanta Leer»

Inconscientia de Rocio Fuentes-Ortea es una original novela que no sabría en qué genero incluir porque aunque es fantasía y en muchas cosas puede parecer una obra juvenil o infantil, en otras tiene una profundidad que la hace más adecuada a un público más adulto. Me ha gustado y me ha parecido profundamente diferente. Totalmente recomendable.

Fuente: https://meencantaleer.es/inconscientia-rocio-fuentes-ortea/

Inconscientia, una novela muy diferente

Inconscientia, Me encanta leer

Como ya adelanto en la breve introducción esta novela de otra escritora novel me ha parecido algo totalmente diferente a lo que había leído con anterioridad. Esta novela leída de forma fortuita que ha resistido el paso del tiempo mucho mejor que otras lectura atrasadas. Sinceramente me ha sorprendido porque como decía no tengo muy claro a qué público irá dirigida. El género me parece fantasía pero desde luego no es una novela fácil de catalogar. 

Leí la novela por petición de la autora y tengo que decir que me ha sorprendido por su madurez y la cantidad de temas que se tocan. Un libro que tiene varias lecturas, una sencilla con las cosas que le suceden a la protagonista Vera, provocadas por sus problemas familiares y su inmersión en el extraño mundo de Incosciencia. Y otra más profunda en la que se abordan problemas más adultos de integración de las personas, de las relaciones entre los miembros de una familia y de la su propia historia.

No quiero desvelar nada de la trama porque poco a poco con vas entendiendo porque la niña está en ese extraño mundo y cómo ha llegado hasta allí. Porqué es importante que se mantenga en ese lugar que no entiende, pero que poco a poco abre sus muchos espacios para ella. 

Un lugar donde todo es posible y los sueños se hacen reales pero que a la vez tiene la profundidad de un lugar más complejo lleno de poesía y misterio. Allí se recorren mundos diferentes, cada uno con su lógica particular y donde Vera tiene que tratar de salir adelante.

Al tiempo, ese mundo se entrelaza poco a poco con sus vivencias personales en la realidad y poco a poco vamos entendiendo la historia que se va desentrañando en forma de historias paralelas donde confluyen el mundo real y el de la ficción. 

El peso de la familia

Una historia muy bien narrada que tiene como ya he dicho una lectura más filosófica sobre el papel de los padres en nuestra educación, las trabas y los problemas que nos puede crear la familia y los que a la vez nos puede resolver. La relación de los nietos con los abuelos, los problemas de identidad en infancia, los problemas de los padres y cómo se trasladan a los hijos, la eternidad y otros conceptos mucho más abstractos que se mezclan en la historia familiar.

Perdonad que sea tan críptica pero no quiero destripar la novela y prefiero que sea el lector el que descubre poco a poco lo que pasa.

Estilo cuidado y más adulto de lo que parece

Me ha sorprendido mucho la originalidad de toda la narración porque me he sentido arrastrada por la fuerza de lo que cuenta y me ha parecido todo muy sorprendente y diferente. La parte más infantil de los sucesos de la niña aderezados con momentos más místicos y a la vez la crudeza de los hechos familiares. Todo ello progresando hacia un desenlace muy claro e interesante que a la vez deja abiertas muchas puertas para incluso una segunda parte.

Opinión personal

Me ha gustado mucho la novela y su tono fantástico es muy original y atrayente, en cierto modo recuerda a otras grandes novelas fantasticas sin llegar a parecerse en sus contenidos sino más bien en la sensación que transmite al lector. Te atrapa mientras lo lees y lo devoras deseando saber cómo va a conseguir la autora salir de ese extraño engranaje que organiza. Y lo logra con muy buen resultado. Es una novela totalmente recomendable y espero que su escritora logre hacerse un huequito en este amplio mundo de la literatura.

Sobre la autora 

Si queréis conocer más a la escritora que curiosamente es asturiana como yo pero vive en Inglaterra podéis visitar su página web donde también podéis comprar este y otros libros que tiene publicados.

Libros, Reseñas

“Inconscientia”, el viaje entre dos mundos de Rocío Fuentes-Ortea

La periodista asturiana publica su primera novela y tiene terminado un poemario

Andrea COTARELO / Emma MARTÍNEZ via La Nueva España de Oviedo

07·09·21 

La Universidad de Navarra la vio formarse como periodista y la redacción de LA NUEVA ESPAÑA en Oviedo se convirtió en su casa durante tres años plagados de información y crecimiento profesional. Rocío Fuentes-Ortea inició su camino en los medios de comunicación, pero, ahora, Londres y la literatura roban gran parte de su tiempo. Desde enero, se puede adquirir en cualquier librería su primera obra publicada en papel: “Inconscientia”. 

Le entusiasma la escritura desde que era una niña, llegó a ganar varios concursos de relatos provinciales y locales. “Cuando tenía cinco años decía que quería ser ama de casa y escritora”, explica la periodista asturiana. Estaba germinando en ella la semilla de la literatura. Un mundo en el que el ingenio y la buena redacción juegan un papel protagonista, el universo ideal para esta gijonesa, ahora afincada en Londres, que desde los 18 años tiene en la cabeza la idea de construir su propio libro. “Llevo más de media vida pensando en ello”, explica. 

“Inconscientia” se ha convertido en el primer paso de Rocío Fuentes-Ortea hacia un largo camino repleto de sueños por cumplir, pues su objetivo más ambicioso es ganar el Premio Planeta. “No me quiero morir sin conseguirlo”, confiesa. Su primera publicación en papel llega tarde. Parones existenciales, enfermedades, aventuras y viajes la arrastraron a postergar, sin apenas darse cuenta, el lanzamiento de una historia cuya trama llevaba años rondando por su cabeza. “Un día me di cuenta de que tenía la novela terminada y ni yo misma sabía a qué estaba esperando”, apunta. Los distintos derroteros que fue tomando su vida la hicieron experimentar todo tipo de sentimientos, lo que permitió que se sintiese lista para dar a conocer su relato. 

La novela centra su argumento en el tiempo. Sitúa al lector en un limbo entre el mundo real y el inconsciente, dos universos que se podrán diferenciar claramente gracias al color, pues el primero aparece narrado en negro y, el segundo, en granate. Una referencia a “La historia interminable”, de Michael Ende. 

De la mano de Vera, la protagonista, y gracias a un intento de asesinato, se abrirá paso un mundo que sirve como hogar para el que sueña, olvida o muere. “Aunque nuestro cuerpo se quede sin vida, nosotros no lo haremos. ¡Nuestra existencia es una aventura eterna!”, así habla la autora de la esencia de “Inconscientia”. 

El humor, el misterio y la filosofía están muy presentes en un relato que Amarante, una editorial salmantina, no dudó ni un segundo en publicar. El mensaje que quiere trasmitir la novela lleva intrínseco el concepto de heroicidad, pues todo el mundo puede convertirse en héroe de su propia historia. “Esta narración puede ayudar a saber perdonar, a recordar que nadie es perfecto y a tomar conciencia de que todos podemos ser valientes”, explica Rocío Fuentes-Ortea. 

Se ha cuidado hasta el más mínimo detalle y el recuerdo a su Asturias natal no podía faltar. Utilizó la silueta del mapa del Principado, con todos sus desniveles, para dibujar el plano de “Inconscientia”. “Creo que mi tierra se asemeja bastante al mundo que se representa en el libro: inmensa y maravillosa”, señala la periodista. 

Este año se ha publicado en papel su primer libro, pero no es, ni mucho menos, su única obra. Tiene un poemario y dos novelas terminadas que aún no han visto la luz, aunque espera que pronto puedan estar también en todas las librerías, acompañando a su “hermana”. Cuando salgan, todo el que las lea se dará cuenta de que apenas hay puntos de conexión entre ellas, ya que cada una cumple con los estándares de géneros diferentes. “Me gusta tocar todos los palos, quizá porque sigo tratando de encontrarme a mí misma como escritora”, explica Fuentes. Su espíritu inquieto es indiscutible.

Libros, Reseñas

La pausada historia de ensueño de Rocío Fuentes-Ortea

La periodista gijonesa publica su primera novela, ambientada en el mundo onírico: “Llevo desde los 18 pensando en este libro”

Sandra F. Lombardía01·09·21 via La Nueva España

La periodista Rocío Fuentes-Ortea (Gijón, 1981) acaba de plasmar negro sobre blanco una historia que empezó a rondarle la cabeza cuando tenía 18 años y que ahora toma forma en la que es su primera novela, “Inconscientia”, publicada este año. Cuenta en ella la historia de Vera, una joven que se lleva no muy bien con sus padres pero fenomenal con su abuela, a quien los inicios del Alzhéimer le hacen contar historias fantasiosas sobre aquel otro mundo que se activa cuando la gente se duerme, se muere, pierde la memoria o se desmaya. Le dice que en ese universo del inconsciente se acabarán encontrando las dos cuando ella ya no recuerde nada más. Y Vera, un buen día, aparece en ese mundo onírico en el que nada parece tener sentido. 

Explica Fuentes que le ha salido un libro un tanto freudiano un poco sin querer. “Siempre me atrajo mucho el mundo de los sueños y la hipnosis, y aquello de la gente que puede controlar lo que hace cuando sueña, dirigir lo que pasa. La historia resulta un poco inquietante, pero creo que está gustando”, señala. En la historia, Vera se hace amiga de un niño y es perseguida por unos ángeles “que no parecen ser muy buenos”. La propia Fuentes reconoce que es difícil de explicar, pero logra en el relato hilar este argumento fantasioso con otro muy real, que es el conflicto de la protagonista con sus padres. “Así los lectores que se enganchan más a cosas reales tienen de dónde tirar. De todas formas, la gente me dice que les gusta más la parte del inconsciente”, asegura la autora. 

Aunque a la gijonesa siempre le gustó el mundo de los sueños, tuvo que investigar bastante para cerrar una novela con sentido, sobre todo, porque hay “elementos sorpresa” que prefiere no desvelar pero que asegura que no podría haber escrito sin consultarlo en la biblioteca. Cree haber dado con una novela “ligera de leer” pero “diferente”, y sus lectores le han referido notar reminiscencias a obras como “El mago de Oz” y “La historia interminable”. Fuentes, que ahora trabaja en una editorial en Londres y se encuentra en Gijón de vacaciones, ya había publicado historias de comedia, un libro de poesías y una “obrilla corta” de teatro. Esta es, por tanto, su primera novela, aunque pronto verá la luz una segunda, llamada “Amazonia”, que se puede catalogar dentro de la aventura romántica.

Libros, Reseñas

Reseña de «Inconscientia» en Librosyliteratura.es

https://www.librosyliteratura.es/inconscientia.html

Por Victoria Mera

Inconscientia

15 de junio de 2021 por Victoria Mera

Reseña del libro “Inconscientia”, de Rocío Fuentes-Ortea

Si tuviéramos que hacer un concurso de sueños locos creo que, si no ganara, estaría dentro del top tres sin duda. De hecho, hubo una temporada en la que anotaba en una libreta los sueños más raros que tenía. No sé por qué dejé de hacerlo, porque la verdad es que es bastante divertido volver a ellos. Además, todos los sueños tienen algo de premonición, ¿no os parece?

No sé qué ocurre en nuestro inconsciente cuando soñamos, no sé muy bien a dónde vamos y qué quieren decirnos a veces nuestros propios sueños, pero sí sé que ese estado, en el que no estamos ni aquí ni allá y nuestra mente vaga libre es todo un misterio que no deja de fascinarme. Lo mismo le ocurre a Rocío Fuentes-Ortea, la autora del libro que hoy os presento. Y es que, para ella, ese lugar en el que estamos “a medias”, en el que somos libres y nuestros pensamientos nos guían tiene un nombre: Inconscientia.

Aquel mundo, que ha existido desde antes del principio de los tiempos es, para Rocío, una realidad en apariencia sin control. Un lugar en el que, casi siempre de noche, los que por allí vagan solo pueden ver con los ojos del alma. Entes casi transparentes que se trasladan de un lado para otro, intentando hallar una explicación a por qué se encuentra allí. Un lugar donde la fantasía no tiene límites y donde todos, algún día, nos encontraremos. ¿Os apetece saber más sobre Inconscientia? Dejad que Verita os acompañe.

Una mañana, Verita amanece más confusa de lo habitual. Mientras dormía, tres sueños se fueron sucediendo. Tres sueños confusos que, sin ella saberlo, serán una suerte de premonición. Sin dudarlo, la niña les cuenta los sueños a sus padres, aunque estos no hagan demasiado caso a las fantasías de la niña. Cada uno tiene sus propias preocupaciones. Su padre, José Antonio Van Vlieck, es un político bastante popular en su país; y su madre, Elisa, una abogada matrimonialista que siempre anda sumergida en libros de leyes y en las tareas del hogar. Sus padres apenas tienen tiempo para dedicarle a la niña. 

Para Verita, Marcela, su abuela paterna, es como una madre, pero desde hace un tiempo, Marcela está menos habladora de lo habitual y está empezando a olvidar muchas cosas. Para la niña, visitar a su abuela es el momento más especial. Cuando su abuela le regala un objeto tallado en oro llamado el Brujloj, una brújula-reloj, esta le recomienda que lo guarde bajo llave, ya que es un objeto muy valioso que ha estado en su familia durante generaciones. Un objeto peculiar que esconde su propio secreto.

Con la promesa de no dejar nunca de soñar ni de imaginar, Verita escucha a su abuela, quien le habla de Inconscientia, ese lugar donde están los que duermen, los que no han nacido y los que se han ido. Un mundo secreto que no se ve, pero al que se viaja todos los días, a todas horas, sin saberlo. Un mundo en el que Verita, sin saber bien cómo, despierta un día. El sueño más real de todos los que había tenido hasta ahora, ¿o quizás no?

Así comienza el viaje de Verita por Inconscientia. Un viaje lleno de aventuras que esta niña, como si fuera una Alicia en su país de maravillas, comienza a transitar. Un mundo repleto de fantasía donde hay entes buenos y no tan buenos. Un mundo al que su perro Toto la acompaña y donde conocerá a un montón de personas de lo más dispares y donde vivirá mil aventuras vagando por lugares tan singulares como El Reino de los MuertosCampo del ComaLa Laguna de SueñosEl Invernadero de Deseos El Pozo del Olvido.

Mientras Verita deambula por Inconscientia, Rocío Fuentes-Ortea intercala el relato de la vida de los padres de la niña. Conocemos así la vida de Elisa y José Antonio, algo que nos ayudará a atar los cabos de esta fascinante historia en la que nos sumerge la autora.

Podría hablaros mucho más sobre Inconscientia, sobre las maravillas que allí ocurren y las aventuras que a Verita le tocará vivir. Podría, también, contaros cómo lo que allí sucede tiene su eco en esta realidad y cómo nuestras decisiones afectan a los dos mundos, pero, sin duda, es mucho mejor que os sumerjáis en esta historia de la mano de Rocío Fuentes-Ortea. Una historia repleta de fantasía, en la que cualquier cosa puede ocurrir y con unos personajes fascinantes. Un libro muy bien escrito que tiene lo mejor de Alicia en el país de las maravillas y esa genial película, que siempre será una de mis favoritas, llamada Dentro del laberinto.

He disfrutado muchísimo de esta historia que promete segunda parte, así que, lectores, si os gustan las historias de fantasía y cuestionaros la realidad que nos rodea, Inconscientia es vuestra próxima lectura.

Libros

«Inconscientia» ya puede conseguirse en versión electrónica, en español, fuera de España

¿Te encuentras fuera de España y te mueres por leer «Inconscientia»? ¡No te preocupes! Ya tenemos su versión electrónica.

La novela de ficción literaria «Inconscientia» ya puede adquirirse en versión electrónica en Amazon, en español, en todos los países, excepto en España.

Esta segunda edición tiene una portada diferente y, además, cuenta con algunos dibujos de María del Mar Ortea Fernández Nachón y Rocío Fuentes-Ortea. ¡No te la pierdas!

Si te gusta más leer en papel, consíguela en cualquiera de estas tiendas: (la envían a todo el mundo).

https://editorialamarante.es/libros/narrativa/inconscientia

https://amarante.es/Inconscientia-p287853080

https://editorialamarante.es/libros/narrativa/inconscientia

https://www.casadellibro.com/opiniones-libro/inconscientia/9788412262513/12220190

https://www.edisofer.com/inconscientia-9788412262513.html