Uncategorized

«No me podía perder la Semana Grande»

Via El Comercio

La gijonesa Rocío Fuentes-Ortea vuelve a su ciudad de vacaciones en plena Semana Grande.

Asturianos por el mundo

La gijonesa Rocío Fuentes-Ortea lleva quince años en Londres, pero vuelve a menudo para disfrutar de citas como la Feria 

ANA RANERA GIJÓN. Domingo, 15 agosto 2021, 01:49

A cualquier gijonés se le hace raro no amanecer hoy con el recuerdo recién guardado de otra noche de los fuegos. La mayoría podría hacer un resumen de su vida, rememorando solo desde dónde miró al cielo cada 15 de agosto. Esta nostalgia que se palpa estos días en las calles de Gijón se extiende por muchos lugares, por todos aquellos por donde hay gijoneses en la diáspora que hoy también viven un día raro. Es el caso de Rocío Fuentes-Ortea quien, aunque lleva quince años afincada en Londres, está pasando unas semanas de descanso en nuestra ciudad porque «no me podía perder la Semanona».

Ella no dudó cuando le tocó elegir sus vacaciones, para no faltar a citas imprescindibles. «Tenía claro que debía venir en estas fechas para visitarlo todo y para ir a la Feria de Muestras», señala. Clásicos de nuestros estíos, que se convierten en fundamentales para ella, como ir a darse un baño y a tomar el sol al Club de Regatas. «Lo llevo haciendo toda la vida», apunta.

Aunque este año, con el mal tiempo, Rocío está aprovechando Gijón para escribir su segunda novela, y eso que la primera acaba de salir a la calle. «Voy con el portátil a todas partes», se ríe, antes de avanzar de qué trata ‘Inconscientia’, su primera obra. «En esta historia se alternan el mundo consciente y el inconsciente. La protagoniza una joven que se lleva fenomenal con su abuela, una mujer con principio de Alzhéimer, una enfermedad que deja a la chica descolocada», explica.

Este argumento le nació a esta recién convertida en escritora hace ya veintidós años, a los dieciocho. «A medida que fallecían miembros de mi familia, me crecía esa inquietud de saber hacia dónde iba la gente que fallecía», explica. Poco a poco, le fue dando forma a la idea hasta verla en las librerías, donde ahora se puede encargar y adentrarse en su mundo, en Sariutsa, Asturias del revés. «Hay muchos guiños al Principado, su recuerdo no podía faltar».

Y eso que después de quince años en Londres, está encantada allí y asegura que es una ciudad «fantástica para vivir», pero reconoce que «después de tanto tiempo, me apetece volver, ya he tenido suficiente». No puede hacerlo por culpa de una historia vieja conocida: faltan oportunidades para poder retornar. «Si pudiera venir y dedicarme a escribir, lo haría encantada», cuenta. De momento ella se queda en Reino Unido, trabajando en una editorial especializada en material educativo, «un trabajo aburrido», bromea, pero del que puede vivir desde su llegada. 

En todo este tiempo alejada de sus orígenes, Rocío ha podido venir muy a menudo, «unas cinco veces al año», pero desde que llegó la pandemia y quitaron los vuelos directos, la situación se complicó, muy a su pesar porque «a la tierrina hay que regresar siempre». Lo dice y aún no se ha marchado. Está apurando los últimos coletazos de esta Semanona.

Uncategorized

¡¡CONCURSO para ganar una copia de Inconscientia!!

No te pierdas este concurso en donde podrás llevarte gratis la novela Inconscientia. Da igual en dónde vivas. ¡Te la enviamos! 

¿Qué hay que hacer para participar? ¡Tan solo 3 cositas! 

1) Sigue la cuenta de la autora en instagram: rociofuentesortea_escritora 

2) Sigue la cuenta de reseñas literarias del gran Dani:  leete_un_libro 

3) Dime por qué quieres llevarte una copia de Inconscientia. ¡Por la razón que sea! ¡No hace falta ser original! 

La fecha de participación es desde 23/08/21 hasta 30/08/21 (a las 20:00 hora española). 

Se hará el sorteo entre todos los participantes que sigan las cuentas y que hayan escrito en la publicación.  

¡No dejes pasar esta oportunidad! 

Uncategorized

RESEÑA SOBRE LA NOVELA “INCONSCIENTIA”

Reseña de Acalanda TV sobre la novela «Inconscientia», POR ISAMAR CABEZA GARCÍA

¡No dejes de leer!

Entre el sueño y la realidad, Inconscientia, de Rocío Fuentes-Ortea

https://acalanda.com/2021/03/21/entre-el-sueno-y-la-realidad-inconscientia-de-rocio-fuentes-ortea/embed/#?secret=6IYvNr63DC

El sueño es la liberación del espíritu de la presión de la naturaleza externa, un desprendimiento del alma de las cadenas de la materia.

Sigmund Freud

POR ISAMAR CABEZA GARCÍA

Si participamos de la dinámica de preguntárnoslo todo, encontraremos satisfacción cuando hallemos respuestas a nuestras dudas. Sin embargo, no siempre las vamos a hallar o quizás no nos convenzan las que encontremos. A veces, los hechos no son tan obvios, ni tan cercanos, ni tan creíbles y alejados de nuestra cotidianidad se nos presentan extraños, asombrosos y hasta cargados de cierta temeridad.

La realidad y sus mil caras. De realidad se trata y de cómo la vemos.

Rocío Fuentes-Ortea nos presenta su última novelaInconscientia, un interesante entramado bajo una aparente normalidad, una normalidad aceptada y camuflada bajo un tupido manto que oculta todo un mundo por descubrir.

Las conexiones se dan, se entrecruzan, se enredan, se cortan… las diferencias surgen en todos los aspectos posibles, las relaciones intergeneracionales brotan como leitmotiv de esta obra que pretende alcanzar todo lo posible, que pretende abarcar tanto como la copa de un árbol con sus ramas y hojas para dar sombra, como una red infinita que parte de un punto y se extiende sin un límite impuesto.

La mente y sus realidades. La mente… ese espacio inmenso y único, inabarcable, poderoso, destructivo, creador, benévolo, vulnerable e imprevisible que moldea nuestras vidas a su antojo.

Pero, qué es la realidad? ¿Quién determina la línea divisoria entre realidad e inconsciencia? ¿Son los sueños puentes de unión a otra realidad alternativa? Y, qué hay de interesante en los sueños? ¿Será que, bajo esas historias que nuestra mente nos muestra, se oculta alguna información? ¿Cuál es la función de los sueños? ¿Cuál es la función de las pesadillas? ¿Intentan sabotear nuestro descanso o es que quizás es solo en ese estado cuando somos libres para fantasear con una realidad diferente? ¿No será que el sueño es la vía de escape de nuestras represiones conscientes?

Nada es tan obvio, existen demasiados matices que nos hacen ver la vida de una manera tan particular y única, que difícilmente encontraremos a dos personas que la vean igual. El miedo es un importante factor a tomar en cuenta y las creencias y las costumbres, pero… ¿y cuando la mente se enferma? ¿Qué hay de ese mundo que se presenta ante los ojos de la persona que sufre alguna enfermedad mental? ¿Acaso no es tan válido y real como el de cualquiera?https://c0.pubmine.com/sf/0.0.3/html/safeframe.htmlREPORT THIS AD

La mente y sus jugarretas…

Rocío Fuentes-Ortea nos hará bucear bajo ese cinco por ciento que representa nuestro consciente para permitir aflorar algo de ese noventa y cinco por ciento restante que difícilmente sale a flote. Un viaje submarino, interesante, apasionante y de seguro provechoso al que somete a Vera, la protagonista de Inconscientiapieza clave que, decidida, toma partido en una realidad de la cual no se siente satisfecha. Sus emociones provocarán que su actitud sea dinámica, su carácter le llevará a conectar más con su abuela Marcela que con sus padres y es a ella a quien se confía, es en ella en quien busca respuestas a las incógnitas que rodean su existencia. Es en su abuela donde la niña encuentra paz y un lugar seguro, una fuente de conocimientos y sabiduría, pero también de misterios y magia. 

El Alzheimer sobrevuela y se enclava en la mente de Marcela… la magia no desaparece, sino que aumenta.

¿Será que tenemos que desaprender y aceptar como niños las percepciones que nos llegan, sin juzgar? ¿Por qué nos es tan difícil creer en lo inexplicable?

Inconscientia es una novela que nos hará estar pendientes en todo momento del hilo argumental por lo interesante de su trama, pero también por los saltos entre realidad y ficción, alucinaciones o quizás demencia.

Una mirada interior para descubrir más allá de lo que nuestros sentidos y, sobre todo, nuestro raciocinio nos permite entender.

Isamar Cabeza

Uncategorized

La escritora y periodista asturiana Rocío Fuentes-Ortea presenta su novela de ficción «Inconscientia»

Fuente Original:

https://www.todoliteratura.es/noticia/54249/actualidad/la-escritora-y-periodista-asturiana-rocio-fuentes-ortea-presenta-su-novela-de-ficcion-inconscientia.html

«Incosncientia« es una novela relatada con toques de humor y misterio, que trata fundamentalmente sobre el tiempo. A pesar de que parece que este es limitado, el mundo inconsciente existirá para siempre. Así, aunque nuestro cuerpo muera, nosotros no lo haremos. Nuestra existencia es una aventura eterna.

A Vera la atormentan pesadillas que parecen querer revelarle algo sobre su confusa existencia. Sus padres se la juegan constantemente, y solo confía en su abuela, que comienza a mostrar síntomas de Alzheimer. Pero su abuela no está preocupada, porque conoce la existencia de un mundo al que todos viajamos cuando soñamos, cuando nos desmayamos, cuando dejamos de recordar, e incluso cuando morimos. Un día, un intento de asesinato lleva a Vera al inquietante mundo inconsciente, en donde logra volverse consciente.

Un intento de asesinato lleva a Vera al inquietante mundo inconsciente, en donde logra volverse consciente

¿Por qué y cómo ha llegado allí? ¿Quién ha podido querer matar a una joven? ¿Tiene algo que ver con ello el que su padre sea un político de renombre en el país? ¿Conseguirá vencer a sus inconscientes enemigos y regresar al mundo consciente? En la historia, lo que acontece en el mundo inconsciente se alterna con el mundo consciente, y, poco a poco, se descubrirá el curioso pasado de los padres de Vera, que son en cierto modo culpables de lo que le ha ocurrido a su hija.

La periodista asturiana Rocío Fuentes-Ortea trabaja desde hace trece años en Pearson Educación, en Londres, en donde edita y produce material educativo para estudiantes de todo el mundo.

En 2013 obtiene un Máster en Publicación otorgado por University College London, una de las mejores universidades del mundo. En 2004 se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra, y trabajó en varios periódicos españoles, como La Nueva España (en Oviedo) y La Estafeta de Navarra (en Pamplona). Además, obtuvo varios premios literarios en concursos locales y provinciales por relatos y microrrelatos.

Además de publicar «Inconscientia», acaba de terminar una novela escrita en inglés, del género aventura romántica titulada «Amazonia». Tiene también un libro de poesías y otro de relatos.

Uncategorized

¡Mi Novela «Inconscientia» ya está publicada!

https://editorialamarante.es/libros/narrativa/inconscientia

A Vera la atormentan pesadillas que parecen querer revelarle algo sobre su confusa existencia. Sus padres se la juegan constantemente, y solo confía en su abuela, que padece Alzheimer. Pero su abuela no está preocupada, porque conoce la existencia de un mundo mágico al que todos viajamos cuando soñamos, cuando nos desmayamos, cuando dejamos de recordar, e incluso cuando morimos. 

Un día, un intento de asesinato lleva a Vera al maravilloso mundo inconsciente, en donde logra volverse consciente. ¿Por qué y cómo ha llegado allí? ¿Quién ha podido querer hacer daño a una joven? ¿Tiene algo que ver con ello el que su padre sea un político de renombre en el país? ¿Conseguirá vencer a sus inconscientes enemigos y regresar?

¡Consíguela aquí!

https://editorialamarante.es/libros/narrativa/inconscientia